¿Cuántas vocales hay en inglés? ¿Cuál es el sonido más común?

15.10.2020

En castellano es fácil decir con total libertad que tenemos 5 vocales: a, e, i, o y u. Si nos preguntásemos cuántos "sonidos vocálicos" tenemos en nuestro idioma, la respuesta sería fácil también, ya que coincidimos en número /a/, /e/, /i/, /o/ y /u/.

Pero... ¿qué pasa en inglés?

Si nos paramos a pensar en el alfabeto, diferenciaremos, al igual que es castellano 5 vocales peeeeeero si nos centramos en los sonidos vocálicos - fonemas vocálicos- la cosa varía, y es ahí donde vienen nuestros problemas. Al aprender inglés, tenemos que pasar de pronunciar 5 fonemas vocálicos en castellano a... ¡tachán!...¡12 en inglés!

¿Cuáles son? Echa un vistazo:

Short vowel sounds

/e/  Went, intend, send, letter. 

/  Cat, hand, nap, flat, have. 

/ Fun, love, money, one, London, come. 

/  Put, look, should, cook, book, look. 

/  Rob, top, watch, squat, sausage. 

/  Alive, again, mother. 

/ɪ/ ship tip mint flip


Long vowel sounds

/i:/ Need, beat, team. 

/ɜ:/ Nurse, heard, third, turn. 

/ɔ:Talk, law, bored, yawn, jaw. 

/u:Few, boot, lose, gloomy, fruit, chew. 

/ɑ:Fast, car, hard, bath. 


Ahora podemos entender mejor por qué nos cuesta diferenciar algunas palabras y por qué malinterpretamos información al escuchar a hablantes nativos en inglés.

 Si tomamos como ejemplos las palabras "ship" y "sheep"... ¿tienen estas dos palabras la misma pronunciación? ¿Sabes cómo distinguirlas? ¿Qué pasaría con Bin /bean, Sit/ Seat, Dip / Deep, Fit / Feet, Kiss / Keys, It/ Eat? ¿Serías capaz de saber cuál es la diferencia de pronunciación entre cada par de palabras - minimal pair?

El mismo problema tendríamos con palabras como "cat", "cut" o "car"...¿pronunciamos todas las vocales igual?

La respuesta para todas las preguntas es NO. La pronunciación de los sonidos vocálicos no es la misma y, como hemos comentado antes, a nosotros nos cuesta muchísimo diferenciarlas porque es algo que, hasta hace muy poquito tiempo no nos enseñaban al aprender inglés.


¿Te interesa saber cuáles son esas diferencias? HAREMOS OTRO POST PARA AVERIGUARLO, pero ahora vamos a centrarnos en ese símbolo tan extraño que encontramos en medio de todos los ejemplos que hemos visto anteriormente. Sí, exactamente ese, la "e" al revés: /.

¿Sabéis cómo se llama? Además de ser un símbolo interesante (una "e" al revés que no suena para nada como una "e" en castellano), aunque mucha gente la llame la "vocal pequeña" en inglés, es el único fonema vocálico que tiene nombre propio. ¿Sabes cuál es? Si estás pensando en "schwa" tienes toda la razón.

Este sonido vocálico - / - es, de lejos, el más usado en inglés y NO existe en español. Se suele utilizar en muchas palabras en las que no sospecharíamos que estaría, ya que puede estar representado gráficamente por cualquier vocal (por la a, la e, la i, la o y la u). Además, es un sonido de naturaleza "débil", es decir, es un sonido que nunca está acentuado - es vocálico neutro y átono. Por eso, para pronunciarla no movemos la boca ni los labios casi nada. 

TIP!!! Prueba a despegar los labios y sin moverlos (sin redondearlos, sin expandirlos a los lados... ) deja escapar un sonido. ¿Lo tienes? ¡Eso es la "schwa"! Yo siempre digo que suena como el sonido que dejamos escapar cuando algo nos resulta un poco... desagradable o repugnante. O como si estuvieras algo desganado. ¿No te parece?

Si tomamos como ejemplo la palabra "banana", nuestra Spanish intuición nos diría que las 3 "aes" que vemos en la palabra se pronunciarían igual, ¿verdad? Pero después de leer este post dudaríamos un poco si esto es así de verdad o no. ¿Tú qué crees? ¿Sabes dónde va el "acento" en "banana", en la primera sílaba, la segunda o la tercera? Exacto, en la segunda sílaba: banana. Así pues, las otras dos sílabas son "débiles", no están acentuadas. ¿Puedes intuir cómo se pronuncian las vocales de la primera y la última sílaba? ¡EXACTO! ¡CON /ə/! Como la usamos en «unstressed syllables», o sea que nunca lo usamos en la sílaba tónica, la pronunciación quedaría de la siguiente manera: /bəˈnɑː.nə/ https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/banana

Intentemos otro ejemplo, la palabra "about". Mismo procedimiento, ¿en qué sílaba está "acentuada" la palabra: en la "a" o en "bout"? Exacto: about. Podemos imaginar entonces qué vocal es la débil de esta palabra, ¿verdad? Y como ya sabemos, usamos la "swcha" en «unstressed syllables», o sea que nunca lo usamos en la sílaba tónica, por lo tanto, la pronunciación quedaría de la siguiente manera: /əˈbaʊt/ 

https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/about

¿Quieres intentar tú mismo la palabra "apple"? ¿Tiene la "a" una pronuncación parecida a "about" o notas alguna diferencia? Dos pistas: también consta de dos sílabas una fuerte y una débil, por lo tanto la / debe estar presente en la pronunciación sí o sí, pero ¿en qué sílaba? ¡Pronúnciala en voz alta y a ver si lo consigues averiguar!

https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/apple 

Esto es lo que pasa en palabras aisladas de más de una sílaba, pero además, cuando hablamos en inglés muchas palabras que usamos no se acentúan, son palabras con vocales débiles (vocal débil = /).

¿Que por qué no se acentúan estas palabras?

Porque el inglés es un stress-timed language, lo que quiere decir que no se pronuncian las sílabas con la misma duración como en el castellano: la palabra "plátano" tiene 3 sílabas y se pronuncian las 3 con la misma duración. En el caso del inglés, como ya hemos visto, tenemos sílabas fuertes y débiles y las sílabas débiles tienen una duración más cortita que las fuertes - las fuertes duran más y marcan el ritmo y las débiles duran menos. 

Igualmente sucede en "connected speech" - vamos, cuando estamos comunicándonos oralmente. No todas las palabras tiene la misma duración. Hay palabras que no se acentúan, que se pronuncian con vocales débiles - y otras que son las fuertes que son las que marcan el ritmo del idioma. Es por eso decimos que el inglés es "stress-timed", el stress recae en las palabras de contenido* y las palabras "débiles" se entremezclan para encajar en el ritmo marcado por las anteriores.

Estas palabras débiles son palabras funcionales - preposiciones, conjunciones, artículos- que se utilizan para hacer efectiva la comunicación pero NO tienen contenido como por ejemplo un sustantivo o un adjetivo. Me explico: si yo escucho la palabra "apple" puedo crear una imagen mental de ese objeto, por eso es una palabra de contenido*. Sin embargo, si escucho el artículo "the" no puedo crearme ninguna imagen puesto que es una palabra funcional. Todas estas palabras funcionales se pronuncian con vocales débiles.

Vamos a intentar decir la siguiente frase pronunciando "schwas" en las vocales marcadas (que son las vocales débiles) a ver qué tal se nos da:

I got a gift for my sister the other day. It's a book about a man who survived a trip to the North Pole.

Hay muuuucho que aprender sobre este tema, pero, para empezar, puedes intentar buscar las palabras en un diccionario y fijarte en la transcripción que el diccionario ofrece como "weak". Esa es la forma usada en inglés hablado - connected speech. Esas son las formas que tenemos que usar para pronunciar correctamente la frase anterior. Recuerda que la forma fuerte solo se usa cuando la palabra está aislada o cuando la enfatizamos y que los diccionarios solo nos propondrán dos transcripciones diferentes cuando la palabra sea funcional (con las palabras de contenido sólo habrá una transcripción posible, nunca una fuerte y una débil).

Compruébalo tú mismo: 

https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/car)

https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/for

Si quiere saber más o tienes dudas sobre algo, ¡no dudes en contactar conmigo!

beaorpe@gmail.com

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar